Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

depresión mascotas

Al igual que nos ocurre a nosotros, las mascotas también pueden sufrir depresión, algo a lo que hay que estar atento para poder detectarla a tiempo. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os hablamos de este tema.

Detectar depresión en mascotas: Qué indica que la padecen

Según comentan los expertos, la depresión en mascotas es algo difícil de diagnosticar ya que acostumbra a ser un diagnóstico de exclusión. Esto quiere decir que se tienen que descartar primero todas las posibles causas médicas antes de asumir que lo que ocurre es algo conductual. No obstante, en caso de que se identifique este problema, lo mejor para ayudarlas es tener actividad con ellas y comprometerse.

Cuando se trata de estas situaciones, los veterinarios no usan medicamentos, sino que fomentan un mayor enriquecimiento para que la mente de la mascota se mantenga siempre activa. Por otra parte, y como acabamos de señalar, comprometerse con ellas y pasar más tiempo a su lado también es una gran ayuda para que superen esa situación.

Si observamos que nuestra mascota está triste, letárgica o diferente a como es de normal, puede indicar la depresión. Es por ello que lo más idóneo es que se vaya al veterinario para que, con su ayuda, se pueda desarrollar un plan de tratamiento y asegurarse de que no hay problemas subyacentes que provoquen este estado.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.