Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Tal y como os dijimos al final de nuestra última publicación, hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os damos algunas recomendaciones para evitar que vuestras mascotas sufran mareos.

Mareos: Cómo evitárselos a tus mascotas

A la hora de viajar con vuestras mascotas, si lo hacéis en coche, es posible que vuestras mascotas puedan sufrir mareos, razón demás para tener muy en cuenta los siguientes consejos:

  • Ubicación del perro en el vehículo: Si tu perro es pequeño, lo más idóneo es que vaya en un transportín. Si el perro es grande, tendrá que ir con un petral con sus correspondientes enganches.
  • Comer antes de salir de viaje: Para prevenir las náuseas y los vómitos, lo más acertado es darle de comer y beber a nuestra mascota más o menos unas 3-4 horas antes de que se inicie el viaje.
  • Paseos y juegos: Para que el animal esté más calmado y contento, te recomendamos que, una hora antes, des un paseo con él o juegues un rato.
  • Relax y armonía: Si dejamos que la mascota entre varias veces al coche, le ayudarás bastante. Podrá reconocer el olor del coche para familiarizarse con él, además de que tanto su manta como sus juguetes favoritos es bueno que estén con él.
  • Temperatura: Al igual que para nosotros, tener una buena temperatura es importante para que estén cómodos. Lo más recomendable es que ronde en torno a los 20ºC.
  • Trayectos cortos: Muchas veces los mareos tienen que ver con la cantidad de horas que se está en marcha. Esto significa que debemos parar cada 2 horas, en un lugar seguro en el que la mascota pueda hacer sus necesidades, además de beber agua, corretear y jugar.
Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.