Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Como todos sabéis, la Leishmania es una enfermedad que afecta tanto a animales como a personas. Debido a que cada año el número de contagios es más elevado, se vuelve necesario contar con nuevas alternativas a las ya conocidas. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, queremos ampliar este tema para darle la última información al respecto.

Hay que tener en cuenta que la OMS estima que hay más de un billón de personas que viven en lugares endémicos para la leishmaniosis y, ante ello, se ha llevado a cabo una investigación por parte de las profesoras Rosa Maria Ortuño y Ona Illa, del Departamento de Química de la UAB. En dicha investigación se han propuesto dar con nuevas terapias anti-Leismania.

Su trabajo ha consistido en la preparación y evaluación biológica de nuevos péptidos de penetración celular que, conjugados a un antibiótico, sirven como vehículo o vector para permitir al fármaco atravesar la membrana celular del parásito; de esta forma, se libera en su interior y causa su muerte.

El resultado ya no es sólo que se da una mayor efectividad, sino que también se precisan dosis inferiores a la de los fármacos suministrados por vía oral.

Además, los PPCs sintetizados no son tóxicos para las células de los mamíferos, pero sí presentan toxicidad para Leishmania. Los resultados son bastante prometedores, pero aún queda mucho por investigar antes de pensar en nuevos fármacos pese a que ya se esté algo más cerca de conseguirlo.
Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.