Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Las garrapatas representan una amenaza significativa para la salud de nuestras mascotas, ya que son transmisoras de diversas enfermedades como la enfermedad de Lyme, la ehrlichiosis y la anaplasmosis. Proteger a nuestras mascotas de estos parásitos es crucial, por eso hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os recordamos algunos consejos veterinarios para mantener segura a vuestra tu mascota.

Consejos veterinarios para proteger a tu mascota de las garrapatas

– Revisión Regular: Examina a tu mascota después de cada paseo, especialmente si ha estado en zonas con hierba alta, parques o bosques. Presta atención a áreas como las orejas, el cuello, las patas y entre los dedos, donde las garrapatas suelen esconderse.

– Uso de productos preventivos: Consulta a tu veterinario sobre los productos más adecuados para tu mascota, como collares antiparasitarios, pipetas, sprays o comprimidos. Estos productos actúan tanto repeliendo como eliminando las garrapatas antes de que puedan causar daño.

– Mantenimiento del entorno: Mantén tu jardín limpio y libre de maleza, ya que las garrapatas suelen habitar en áreas húmedas y sombreadas. Recorta la hierba y evita la acumulación de hojas secas.

– Retirada correcta de garrapatas: Si encuentras una garrapata en tu mascota, retírala de inmediato con unas pinzas, agarrándola lo más cerca posible de la piel y tirando suavemente sin retorcer. Desinfecta la zona y observa a tu mascota por si presenta síntomas como fiebre, letargo o cojera.

La prevención es la clave para proteger a tu mascota de los riesgos asociados con las garrapatas. Mantente atento y consulta a tu veterinario ante cualquier duda o signo de enfermedad.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.