Cuando salimos de casa, muchas personas se preguntan si es necesario dejar las luces encendidas para sus mascotas. La respuesta depende del tipo de animal y sus hábitos, pero en la mayoría de los casos, no es imprescindible. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os hablamos de ello.
¿Cómo afecta la luz a perros y gatos?
Los perros y gatos tienen una visión adaptada a la poca luz. Los gatos, en particular, ven mucho mejor en la oscuridad que los humanos, por lo que no necesitan luz artificial para moverse con facilidad. Los perros, aunque no ven tan bien en la oscuridad, pueden orientarse gracias a su olfato y memoria espacial.
Cuándo sí puede ser útil dejar una luz encendida
– Si tu mascota sufre ansiedad o miedo a la oscuridad.
– En casos de animales mayores con problemas de visión.
– Si la casa es muy grande y oscura, para evitar que se desoriente.
Alternativas a la luz artificial
Si quieres que tu mascota se sienta más segura sin gastar energía innecesaria, puedes optar por una luz nocturna tenue, cortinas abiertas para aprovechar la luz natural o incluso una radio con sonido bajo para dar sensación de compañía.
En conclusión, dejar la luz encendida no es esencial, pero en algunos casos específicos puede aportar confort. Lo más importante es conocer las necesidades de tu mascota y adaptar su entorno para que se sienta segura en tu ausencia.