Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

¿Eres de perro o de gato? Esa es una de las grandes preguntas que se hacen muchas personas al descubrir que tienen una mascota; más allá de que se puede ser de ambas cosas hoy queríamos mostraros las diferencias que hay entre estos dos animales, que son los más demandados a la hora de tener una mascota.

En primer lugar tendremos en cuenta la independencia de los felinos, éstos son animales que no se caracterizan por hacer vida en grupo. Si bien los grandes felinos como leones sí que suelen hacerla, otros como los jaguares o los gatos domésticos no destacan por ser animales que formen una gran manada. Por otra parte, los perros son animales sociables por naturaleza, su forma de ser, independientemente de la raza, hacen que sean animales que tiendan a crear una manada; por lo que serán también animales con tendencia a tener más “leyes”.

Por otra parte, el método de defensa de los felinos en general son los arañazos, estos animales están provistos de potentes garras que les permiten subirse a los árboles y desmembrar a sus presas y enemigos; en el caso de los gatos también las tendrás por lo que es posible que las afilen contra cualquier objeto de la casa con el posterior arañazo de la mismo. Los canes suelen tener su método de defensa en la boca, así que sobre todo si son cachorros morderán todo lo que esté a su alcance.

En temas de limpieza, los gatos destacan por ser unos animales pulcros que están continuamente limpiándose con la lengua, más allá del falso mito de que no les gusta el agua. En cuanto a los perros cabe destacar que tienden a ensuciarse bastante más que los gatos ya que suelen jugar más que éstos y a salir a la calle a dar paseos; por lo tanto tienden a ensuciarse más con la suciedad de la calle, la hierba o el barro.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.