Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

perros

Es habitual encontrar en la red preguntas de los internautas sobre el miedo que sufren sus perros hacia otros perros. Desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles queremos abordar este problema que puede solucionarse y para ello existen técnicas, aunque es importante comprender el lenguaje canino y enseñarle a nuestro perro por qué no debe tener miedo de otros perros.

En primer lugar, debes entender que el miedo es un mecanismo de defensa y, pese a que los perros son seres sociales que disfrutan interactuando con otros semejantes, la pregunta que debemos hacernos es por qué nuestro perro tiene miedo. Existen diversos casos, como pueden ser las experiencias traumáticas con otros perros que creen ciertos miedo o fobias hacia otros; la falta de socialización, es decir, el miedo a lo desconocido, que suele provocarse si apenas sale de casa; por otro lado, también puede deberse a haber recibido una educación deficiente, es decir, a recibir castigo cuando rabia o tiene miedo de otros perros, de tal forma que se pondrá ansioso o angustiado cuando se encuentre con otros caninos y al recordar el castigo se alterará, razón por la que debemos adiestrar en positivo.

Si tu perro busca huir de un encuentro, echando sus orejas hacia atrás o encogiéndose, incluso llegando a gruñir o agredir si se le imposibilita la huida, así como si tiembla de miedo, entonces deberás enfocar soluciones para reconducir su conducta, principalmente con medidas positivas y siendo muy paciente.

Se puede tratar este miedo mediante desensibilización, realizando paseos al parque con una distancia de confort, acortando la misma progresivamente y acariciando al perro para que esté tranquilo o a través de premiar con snacks caninos el acercarse a otros perros, para que lo sienta como algo positivo.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.