Los primeros auxilios para animales constituyen una serie de acciones inmediatas que pueden ayudarte a estabilizar a tu mascota en una situación de emergencia hasta que esta pueda recibir atención veterinaria profesional.
Estas actuaciones pueden ser cruciales para evitar complicaciones mayores y poder ganar tiempo, pero en ningún caso sustituyen la asistencia veterinaria.
Los accidentes y emergencias médicas en el hogar pueden tener lugar en cualquier momento por lo que hoy, queremos daros algunas indicaciones que os ayudarán a mantener la calma, evaluar correctamente la situación y actuar con seguridad.
Botiquín básico de primeros auxilios para mascotas
Antes de enfrentar cualquier emergencia, contar con un botiquín específico para mascotas en casa te será de ayuda y te permitirá actuar con mayor rapidez.
Entre los elementos esenciales que debe contener tu botiquín están:

- Bozal para evitar mordeduras si tu mascota esta alterada, excepto si está vomitando.
- Solución salina estéril para lavar ojos o heridas.
- Termómetro digital
- Gasas estériles y cinta adhesiva hipoalergénica, para cubrir heridas y detener hemorragias.
- Guantes desechables, para evitar infecciones y protegerte a ti mismo.
- Pinzas y tijeras de punta roma para cortar vendas o retirar objetos.
- Una copia del registro médico de tu mascota.
- Gel K-Y, para heridas y ojos.
- Yodo diluido o clorhexidina o antisépticos suaves para desinfectar heridas.
- Lista de teléfonos de emergencia veterinaria.
Emergencias comunes y cómo actuar
En caso de que tu mascota sufra algunas de estás emergencias, y solo como un apoyo secundario hasta que sea posible efectuar la conveniente intervención veterinaria, los consejos y recomendaciones son:
- En caso de cortes o heridas lava tus manos, coloca tus guantes y limpia la zona con agua y antiséptico. Tras esto aplica una gasa estéril y presiona para detener el sangrado. En el caso de que la gasa se empape aplica otra encima sin retirar la empapada.
- Si tu mascota ha ingerido algún tipo de producto tóxico, identifica el tóxico y si es posible guarda una muestra en un envase, contacta de inmediato con tu veterinario y no intentes inducir el vómito a tu mascota sin indicación veterinaria. A ser posible ten a mano información sobre su raza, edad, sexo y peso.
- En caso de asfixia o dificultad para respirar, comprueba en primer lugar si se trata de un objetivo visible y si es así y puedes, retíralo con pinzas asegurándote de que no lo empujas hacia dentro. En el caso de que no puedas, coloca ambas manos a los lados de la caja y aplica presión rápida y firmemente, o bien, acuéstala de lado y golpea la caja torácica firmemente con la palma de tu mano 3-4 para expulsar aire rápidamente de sus pulmones y empujar el objeto desde atrás. Repite esto hasta que el objeto se desplace o hasta que puedas llegar al veterinario.


- Si tu mascota sufre convulsiones aleja los objetos peligrosos que estén cerca y no intentes sujetarla. Debes cronometrar la duración del episodio (generalmente dura de 2-3 minutos).
- En caso de que a tu mascota le de un golpe de calor, dale agua y refréscala con toallas húmedas, sin utilizar hielo o agua muy fría.
- Para fracturas o lesiones es importante que no intentes recolocar el hueso e intentes inmovilizar la extremidad con una férula improvisada con revistas y palillos.
Es indispensable que en cualquiera de estos casos contactes y acudas a tu veterinario, pues estas acciones únicamente alivian la molestia temporalmente.
Consejos finales
Los más importante es que mantengas la calma pues tu mascota percibe tu estado de ánimo, pero también debes tener en cuenta que no puedes administrar medicamentos humanos sin una indicación veterinaria, puedes considerar la idea de realizar cursos o informarte para estar mejor preparado y acudir siempre al veterinario tras aplicar los primeros auxilios incluso si parece que la emergencia ha cesado, pues puede haber lesiones internas o efectos retardados.
Recuerda que en Centro Veterinario Ciudad de los Ángeles tenemos urgencias 24 horas para que tu mascota reciba la atención que necesita en el momento más crítico.