La salud bucodental de nuestras mascotas es fundamental para su bienestar general. El mantenimiento de una buena higiene dental no solo previene el mal aliento, sino que también evita posibles enfermedades y complicaciones que afecten a órganos vitales como el corazón, hígado o riñones. Una buena higiene dental y una boca sana aseguran que tu mascota se alimente, nutra y tenga la energía adecuada.
Riesgos de una mala higiene dental
Al descuidar la higiene bucal de tu mascota puedes estar dejando paso a diversos problemas de salud como:
Mal aliento
Uno de los primeros signos de problemas dentales a causa de la proliferación de bacterias.
Sarro y placa bacteriana
Cuando los restos de comida y bacterias forman una capa de sarro las encías y los dientes de tu animal pueden verse afectados.


Gingivitis y periodontitis
Esta acumulación de placa y sarro que hemos mencionado puede llevar a la inflamación de las encías en el caso de la gingivitis y desencadenar la pérdida de dientes si evoluciona a periodontitis.
Enfermedades sistémicas
si las bacterias de la boca de tu mascota ingresan en el torrente sanguíneo pudiendo afectar a órganos importantes podría desarrollar enfermedades cardíacas, renales o hepáticas.
Beneficios a largo plazo
Mantener la higiene bucal de tu mascota en buenas condiciones es importante para la mejora de su calidad de vida por muchas razones:
- Evita el dolor y la inflación de encías, que puede afectar tanto su alimentación como su comportamiento, y mejora la respuesta inmunológica de la mascota.
- Previene el mal aliento.
- Le permite masticar correctamente y con ello mantener una buena nutrición.
- Prevenir o evitar procedimientos más invasivos y costosos necesarios en enfermedades dentales avanzadas.
Signos de que tu mascota necesita una limpieza bucal
Algunas señales que pueden estar indicándote que es momento de realizar una limpieza bucal a tu mascota. Los signos más comunes en estos casos se suelen presentar en forma de:

- Mal aliento persistente, a raíz de la acumulación de placa y bacterias; pérdida de apetito derivada de la dificultad para masticar a causa del dolor
- Cambio en el color de los dientes o pérdida de algún diente
- Salivación excesiva o sangrado de encías por posibles lesiones en la boca
- Presencia de pus, bultos o quistes en la boca, que requieren atención veterinaria.
Si tu mascota presenta varios de estos síntomas podría estar sufriendo o llegar a sufrir algún tipo de enfermedad o infección dental o bucal.
Tratamiento y mantenimiento de una buena higiene dental
Para cuidar la higiene bucal de tu mascota, es importante no solo cuidar sus dientes de forma preventiva sino también, asegurarse de que lleve una dieta equilibrada que limite la formación de placa. De esta forma, para fortalecer su limpieza dental, es recomendable:

- Llevar a cabo un cepillado regular de sus dientes varias veces por semana para controlar la placa.
- Si se trata de cachorros, comenzar tempranamente a estimular sus encías con un algodón húmedo.
- Vigila la dieta de tu mascota y proporciónale alimentos que ayuden a reducir la formación de placa y sarro. Existen piensos específicos para el cuidado dental.
- Emplea snacks y juguetes dentales para limpiar los dientes y reducir la formación de placa.
- Realiza revisiones regulares en el veterinario para detectar posibles problemas.
- Acudir anualmente al veterinario para realizar una limpieza profesional que elimine el sarro o bien, en caso de que se detecten infecciones, caries o dientes dañados podrían recetarse antibióticos, llevar a cabo extracciones o distintos tratamientos específicos.
Para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida de tu mascota y evitar complicaciones en su salud, es crucial llevar un cuidado dental adecuado y realizar revisiones periódicas al veterinario.