Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Regañar a los gatos cuando hacen algo que no queremos no siempre es la mejor estrategia. Los gatos, a diferencia de los perros, no responden de la misma forma al castigo, ya que su naturaleza independiente los hace menos receptivos a las reprimendas directas. En lugar de entender qué hicieron mal, es más probable que se sientan confundidos o incluso asustados, lo que puede afectar su confianza y relación contigo. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os hablamos de ello.

¿Es bueno regañar a los gatos cuando hacen algo que no queremos?

Uno de los problemas principales de regañar a un gato es que no siempre asocian la reprimenda con el comportamiento. Por ejemplo, si arañan un mueble y los regañas, podrían no comprender por qué están siendo reprendidos, ya que para ellos, arañar es un comportamiento natural. Además, gritarles o castigarlos físicamente puede aumentar el estrés del gato, empeorando los problemas de comportamiento o causando conductas más negativas, como la agresividad o la ansiedad.

En lugar de regañarlos, es mejor redirigir su comportamiento hacia actividades aceptables. Si arañan muebles, por ejemplo, proporciónales rascadores y prémialos cuando los usen. La educación positiva funciona mejor con los gatos; reforzar lo que hacen bien con premios o caricias puede ayudarlos a entender lo que esperas de ellos.

Teniendo todo esto en cuenta, se puede ver que regañar a un gato no suele ser efectivo y puede generar más problemas. En cambio, opta por la paciencia, la redirección y el refuerzo positivo para lograr que tu gato adopte buenos comportamientos. Esto fortalecerá tu vínculo y creará un ambiente más tranquilo para ambos.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.