Urgencias 24 horas

Mascotas: ¿Cuáles ya no se van a permitir tener a partir de este año?

Con la puesta en marcha de la Ley de Bienestar Animal, aprobada en agosto de 2022, varios son los cambios que se pretenden. Uno de ellos, sin ir más lejos, es la tenencia de algunas mascotas bastante clásicas en los hogares. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, queremos informaros de ello al respecto.

Mascotas: ¿Cuáles ya no se van a permitir tener a partir de este año?

La mencionada Ley de Bienestar Animal ahonda en la prohibición de tenencia y cría de determinadas especies animales por particulares. Pero ahora, otro de los puntos es el listado de aquellas que no se van a poder tener en casa, además de restringir las que se permitían hasta ahora. El motivo de esto es, una vez más, perseguir y preservar el equilibrio del medio ambiente.

Para que un animal no se incluya en esta lista tiene que pertenecer a una especie que no tenga unas necesidades difíciles de atender; en este caso nos referimos a las ecológicas, etológicas y fisiológicas. De igual forma, tampoco deben suponer un riesgo para las personas y, en caso de escape o abandono, que no podrán colonizar hábitats o causar daños.

Os comentamos a continuación la nueva lista para que sepáis qué mascotas ya no es posible tener en casa:

  • Roedores: conejos, cobayas, chinchillas, ratones y hámsteres.
  • Cerdos vietnamitas
  • Tortugas
  • Erizos
  • Arañas
  • Reptiles exóticos: serpientes, iguanas, lagartos, camaleones o geckos
  • Aves: cotorras, agapornis, periquitos y especies de otros países
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.