Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Hoy en este artículo os hablamos de las principales enfermedades que sufren los Loros:

  • La salmonelosis es una enfermedad del tipo bacteriano que provoca diarreas en las aves y que suelen estar causadas por alimentos o aguas contaminadas por dicha bacteria. Este caso, aunque habitual, tiene muy fácil prevención: lavar los alimentos frescos que des a tu mascota.
  • La Cocidiosis es una enfermedad provocada por un parásito intestinal que inflama el intestino de nuestro loro. Uno de los síntomas más evidentes de la coccidiosis es la pérdida de peso repentina de nuestra mascota. La mejor manera de prevenir la coccidiosis, la higiene de la jaula.
  • El piojillo y los ácaros son también parásitos que provocan enfermedades en las aves. Hay diferentes maneras de detectar el piojillo y otros parásitos externos de las aves y la mejor manera de tratar la infectación es limpiar la jaula y desparasitar a nuestro loro.
  • La colibacilosis es la causa principal de la muerte en muchos loros. Los síntomas más evidentes son el cansancio y la pérdida de apetito. El tratamiento se realiza con estreptomicina y se recomienda encarecidamente que acudas a un veterinario.
  • PBFD (enfermedad de pico y plumas). Enfermedad vírica que no tiene cura. En el mejor de los casos, el loro vive durante unos pocos años, y acaba perdiendo la mayoría de sus plumas. Suele afectar también al pico, que crece excesivamente.
  • Psittacosis. Provocada por la Chamydia Psittaci, una bacteria que presenta también algunas características propias de los virus. Sin tratamiento nuestro loro acabará muriendo. No debe menospreciarse a esta enfermedad, pues puede contagiarse también a las personas.
  • Problemas con la muda. Especialmente causada por problemas de alimentación o por estrés causado por un sentimiento de soledad en nuestra mascota. En otro artículo os contábamos algunas de las enfermedades de los canarios y os contamos que hablar con ellos y dedicarles tiempo al día para sus juegos es fundamental.
Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.