Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

perro

Es algo que tarde o temprano ocurrirá, pero no por ello va a dejar de ser una mala noticia. Lo importante es saber qué hacer cuando suceda, tanto a nivel administrativo como personal.

En primer lugar, hay que dar de baja el chip en la base de datos. Para ello, se deberá notificar el fallecimiento del animal al Archivo de Identificación mediante un documento de baja que tu veterinario se encargará de cumplimentar y firmar.

En cuanto a qué hacer con el cuerpo, éste no debe ser enterrado o arrojado a la basura, pues puede contaminar tanto el suelo como las aguas. Las dos opciones que tienes son o bien enterrarlo en un cementerio para mascotas o incinerarlo. Algunos ayuntamientos, como el de Madrid, disponen de servicio de recogida de animales muertos.

Para muchas personas, el siguiente paso es plantearse si tener otro perro. Carlos Rodríguez, veterinario, opina que es mejor dejar pasar un tiempo y superar la muerte de nuestro compañero canino. Entonces no será mala idea, siempre y cuando se tenga claro que un perro nunca podrá sustituir a otro.

Fuente: Eroski Consumer, Perros.com

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.