Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Hace unas semanas os comentamos que hay que tener cuidado con los parásitos este otoño porque será más cálido de lo esperado y nuestras mascotas pueden verse perjudicadas por ello. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, retomamos el tema centrándonos en los parásitos intestinales.

Según varios estudios, estos se pueden ver principalmente en las heces, pero no todos los parásitos intestinales son visibles a simple vista. Por ello, como siempre, es recomendable hacer una desparasitación completa con la que evitar problemas.

Los parásitos puede tenerlos hasta un perro apenas salga de casa. ¿Cómo? A través de los mismos dueños; ellos los pueden introducir en las ropas y en las suelas de los zapatos los huevos de estos parásitos intestinales al interior de las casas.

Siendo así, la recomendación es tanto perros como gatos se desparasiten como mínimo 4 veces al año; de igual forma, también deben hacerse análisis coprológicos esporádicos. Esto es importante  para que se eliminen los parásitos que se encuentren en ese momento en su aparato digestivo.

Por otro lado, los parásitos del aparato digestivo de las mascotas pueden afectar a las personas, así que es aconsejable que no nos llevemos las manos a la cara tras tocar a mascotas u objetos que hayan estado en contacto con ellas, no ir a zonas con muchas deposiciones de animales y lavarse las manos y la cara frecuentemente.

También se recomienda evitar el contacto cercano con animales que parezcan estar infestados de parásitos, recoger los excrementos de perros y gatos de manera inmediata, limpiar regularmente los objetos de las mascotas, lavar minuciosamente las frutas y verduras crudas antes de consumirlas, y prevenir que las mascotas lamieran la cara.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.