Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

muda de pelo mascotas

Uno de los momentos en los que las mascotas mudan el pelaje es la primavera y es normal que veamos mucho pelo por casa. No obstante, con algunos consejos, podemos hacer el proceso más llevadero. De ello os hablamos hoy desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles.

Muda de pelo: recomendaciones

  • Cepilla a tu mascota frecuentemente (la cantidad varía según la raza): Si quieres que el proceso de muda sea más rápido, con un cepillado diario y un par de veces al día, le ayudarás a que lo haga antes. Para los perros, uno de los momentos en los que recomendamos el cepillado es al llegar de pasear porque estarán más tranquilos y será más fácil.
  • Utiliza el cepillo, guante o carda adecuado a su tipo de pelo: Dependiendo del pelaje de nuestras mascotas, usa una cosa u otra. Si el pelo es corto, se recomienda la manopla de goma. Para pelo medio, la carda o cepillo, y para el pelo largo, primero un peine para eliminar los enredos y luego el rastrillo.
  • Movimiento del cepillado: Ten presente que el objetivo no es arrancar el pelo, cepilla mejor haciendo movimientos suaves al principio en el mismo sentido que el pelo, luego a contrapelo y finalmente a favor del pelo nuevamente.
  • No lo bañes ni cepilles más de lo necesario: El baño puede ayudar, pero eso no significa que, si lo bañas más, antes acabará el proceso. Lo mismo ocurre con el cepillado. Hazlo las veces que sea recomendable por raza y no siempre que te parezca oportuno porque podría ser contraproducente.
  • Alimentación que aporte proteína: El pelo está formado en un 99% a base de proteína, así que una alimentación correcta (con ácidos grasos Omega) ayudarás a mantener su pelo y su piel fuertes y sanos.
Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.