Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

linfoma canino raza perro golden retiever

Tal y como os anunciamos en nuestra anterior publicación, hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, continuamos hablando del linfoma canino, centrándonos en esta ocasión en sus síntomas, diagnóstico, y tratamiento.

Síntomas del linfoma canino

Son muy sutiles y puede parecer que son propios de otras enfermedades. Lo más común es la pérdida de peso, el letargo o la anorexia. Sin embargo, no hay que olvidar la inflamación de ganglios, los vómitos, la diarrea o la dificultad para respirar. La Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), recomienda que, si se identifican síntomas relacionados con el linfoma, se llame o acuda al veterinario para que asesorare sobre el tratamiento adecuado.

Diagnóstico y tratamiento del linfoma canino

Para llevar a cabo el diagnóstico, se hace mediante una citología por aspiración o una biopsia del tejido afectado. No obstante, esto no es todo. Dependiendo del pronóstico y del tipo de linfoma, también se precisarán pruebas especiales como un análisis de sangre, análisis de orina, radiografías e imágenes del tórax.

Una vez establecido el diagnóstico, se considera qué tratamiento es el más acertado. Como supondréis, la quimioterapia es el tratamiento más efectivo y usado contra el linfoma canino. Ésta, combinada simultáneamente con otro tipo de fármaco, puede llegar a producir una remisión prolongada y duraciones más altas de supervivencia.

Existen también vacunas que incluyen terapia inmunológica contra el linfoma, diseñadas para atacar las células cancerosas. No obstante, es un método que aún se estudia, al igual que el del trasplante o tratamiento de médula ósea.

Cabe destacar, en lo referente a la quimioterapia, que los perros la toleran muy bien y que pueden llegar a tener una excelente calidad de vida. 

En nuestra próxima publicación, os contaremos cómo convivir con un perro que padece linfoma. 

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.