Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

inflamación oído perros

La inflamación del oído es frecuente en los perros y, cuando se da, lo idóneo es acudir al veterinario y evitar el uso de algunos productos; en este caso, nos referimos al alcohol, agua oxigenada, o incluso el vinagre. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os contamos los peligros de usarlos.

Remedios caseros contra las inflamaciones de oído caninas

Como ocurre con otras afecciones, es normal que haya razas de perros que sean más propensas a tener este problema. Un estudio reveló que entre ellas encontraríamos el basset hound, el shar pei, el labradoodle, el beagle y el golden retriever.

Dado que es una inflamación bastante habitual, hay propietarios que piensan que se puede tratar en casa usando los productos antes mencionados, pero no es recomendable. De hecho, los expertos aseguran que usar alcohol, agua oxigenada o vinagre pueden dañar e irritar los oídos de los perros e incluso empeorar la infección.

Por ejemplo, aunque es cierto que el ácido del vinagre podría matar el hongo causante de la afección, también hay que recordar que está constituido principalmente por agua. Por ello, su uso dejaría el canal auditivo húmedo y se crearía un ambiente perfecto para más infecciones de oído.

En el caso del agua oxigenada ocurriría lo mismo, pero hay que añadir que el proceso de burbujeo sería bastante molesto para el animal. Por su parte, si se usa el alcohol, se puede dar dolor e irritación, lo que hará que al veterinario le resulte más difícil decidir un tratamiento adecuado para tratar la inflamación.

Por todo esto, os recomendamos que, ante cualquier síntoma que notéis en vuestros perros, vayáis a consulta para que un experto os ayude desde el primer momento y sin que haya fallos.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.