Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, queremos completar la lista de consejos con los que podéis cuidar mejor de vuestros gatos.

Cuidados felinos: Cómo dar una mejor higiene (III)

Más allá del cepillado y del cuidado de las uñas que ya hemos comentado en publicaciones anteriores, hay otras prácticas que también puede ser muy útiles. En este caso nos referimos a hacerle algunas revisiones a vuestros gatos.

  • Orejas: Hay que corroborar que las orejas del gato están limpias y huelen bien. Si esto no es así, y además están rojas, irritadas u observas que no para de sacudir la cabeza, es mejor ir al veterinario. Hay que tener en cuenta que los ácaros son un problema común en gatos jóvenes.
  • Heridas: Lo mejor es pasar las manos por todo el cuerpo del animal en busca de algún rasguño, bulto, golpe o granito que pueda causarle alguna molestia. En caso de que ocurra, ve al veterinario. También hay que comprobar sus ojos, su hocico para corroborar que no se de ninguna secreción o enrojecimiento.
  • Cola: También hay que revisarla para asegurarse que esté limpia y que no haya señales de gusanos o inflamación, otro motivo más para ir al veterinario si es necesario.
  • Piel y pelo: Pasar la mano en dirección contraria del pelaje ayudará a que puedas comprobar mejor las raíces del pelo y la piel en busca de parásitos o excrementos de pulgas (puntos o gránulos negros). Si te das cuenta de ello, podrás prevenir una plaga haciendo controles periódicos antipulgas.

Hay que recordar que la gran mayoría de los gatos no precisan que se les haga un aseo constante porque ellos mismos lo hacen, pero hacer algunas comprobaciones siempre les vendrá bien.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.