Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Dado que la semana anterior hablamos de las enfermedades que las garrapatas pueden transmitir a los perros, hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, comentamos las que pueden tener los gatos.

Gatos: ¿Qué enfermedades pueden tener por las garrapatas?

Aunque los gatos son menos propensos a los ataques de las garrapatas, también están expuestos a estos peligroso patógenos. Por ejemplo, algunas de las enfermedades de los perros, como la enfermedad de Lyme, la erliquiosis o la babesiosis también pueden padecerlas; de igual forma, la turalemia, aunque es rara, también pueden tenerla. Por otra parte, la micoplasmosis hemotrópica felina destaca por ser una grave afección específica de los gatos.

Ésta, pese a lo inusual que es, es potencialmente mortal y, pese a que suele transmitirse a través de las pulgas, las garrapatas también pueden ser portadoras. El microorganismo que causa la enfermedad se adhiere a la superficie de los glóbulos rojos y provoca una reacción inmunitaria que supone su destrucción; la consecuencia es una anemia severa.

Es por ello que hay que hacer inspecciones diarias para que, si se localiza alguna garrapata, se pueda desprender de la mascota antes de que le produzca daño. Hay que tener mucho cuidado al hacer esto porque no debe aplastarse; si se hiciera el parásito regurgitaría y liberaría su cargamento de patógenos.

En los gatos las zonas en las que ha de mirarse es debajo de las orejas, en las axilas, las patas (sobre todo en los espacios interdigitales), en el cuello (bajo el collar habitualmente), en la entrepierna, la ingle y bajo la cola. Es posible que incluso puedan encontrarse en los párpados o el hocico.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.