Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

perro-gato

Una de las alergias más comunes de los seres humanos, junto al polen, es a perros y gatos. Para ciertas personas, tener este tipo de mascotas en el hogar puede ser un verdadero suplicio. Sin embargo, lo cierto es que existen ciertas creencias incorrectas sobre este asunto y en este post buscamos explicarlo.

La alergia a los gatos es mucho más frecuente que a los perros y en ambas se suele pensar que el principal causante de su padecimiento es la piel de los animales. Lo cierto es que es que, además del epitelio y el pelo, la saliva del animal es el mayor enemigo.

Otro mito muy extendido dice que deshaciéndonos del animal desaparece la alergia. Ni mucho menos. Sí es cierto que será mucho más llevadera, pero los elementos alergizantes de perros y gatos se encuentran en casas, parques, jardines, colegios, medio de transporte, etc. Basta que una persona que tenga como mascota uno de estos animales vaya en el autobús, por ejemplo, para que otro viajero alérgico sienta los efectos.

¿Solución? Evitar, en la medida de lo posible, el contacto con estos animales y llevar a cabo un tratamiento personalizado para la alergia.

Fuente: Pólenes.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.