Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

depresión mascotas

Como es de suponer, un veterinario será la persona más adecuada para poder diagnosticar una depresión en tu mascota y, al mismo tiempo, te asesorará sobre cómo puedes ayudarle a superarla junto con el tratamiento que considere más conveniente. No obstante, hay veces que nosotros mismos somos conscientes de lo que ocurre y de ese tema queremos hablaros hoy desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles.

Los síntomas más comunes si sufre depresión pueden ser notorios cambios de comportamiento que no identifiques como normales en él, comerse las uñas, falta de apetito, rascarse hasta sangrar, no querer jugar con sus juguetes preferidos, actitud arisca o agresiva, estar tumbado todo el día, no demandar ningún tipo de atención o cariño, no hacer ninguna actividad, morderse las patas, entre otros que se relacionan con sus actividades de la vida diaria.

Las mascotas pueden verse afectadas por la pérdida de un ser que era importante y querido para él, aunque su falta no tiene porqué deberse sólo a que la persona en cuestión fallezca, también puede darse por falta de tiempo para estar con él debido a, por ejemplo, nuestras responsabilidades laborales.

La depresión de nuestras mascotas es tan seria como la que puede sufrir una persona, así que os recomendamos que, si empezáis a notar síntomas, acudáis a un especialista para poder ayudarle lo antes posible.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.