Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Seguro que te lo han preguntado alguna vez y te lo van a volver a preguntar pronto: “¿Cuáles son las enfermedades del invierno que pueden perjudicar más a mi perro/gato?”. Efectivamente, hay enfermedades que se manifiestan con mayor frecuencia o con mayor gravedad en invierno que en otras épocas del año, debido a la climatología. Y como “se acerca el invierno”, te vamos a hablar de las más habituales…

Las enfermedades del invierno más habituales en mascotas

En invierno algunas enfermedades son más frecuentes por darse las condiciones idóneas.

-El aire frío perjudica el aparato respiratorio, haciendo que virus y bacterias puedan colonizarlo con más facilidad y que se hagan más patentes problemas no infecciosos. Son típicas de la época invernal en perros y gatos:

  • Traqueobronquitis infecciosa o tos de las perreras.
  • Bronconeumonía.
  • Faringitis y laringitis.
  • Asma felina: los episodios de asma pueden ser más frecuentes y graves con el frío.

-Con el frío se agravan las dolencias del aparato locomotor: huesos, músculos y articulaciones, sufren con las bajas temperaturas y se acentúan los síntomas de artritis o artrosis.

-La presión sanguínea aumenta cuando la temperatura es baja. Esto hace que perros y gatos con problemas cardiacos tengan más riesgos. Además, algunos medicamentos utilizados para tratar insuficiencias cardiacas, como cardiotónicos y vasodilatadores, facilitan la pérdida de calor y pueden ocasionar más problemas en estos pacientes.

-Los casos de dermatomicosis son más frecuentes en invierno. El crecimiento de hongos en la piel se ve favorecido si la humedad ambiental es alta, así como por las calefacciones de los hogares donde vivan las mascotas indoor. El problema en este caso ya que la dermatomicosis es una zoonosis.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.