Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Cachorro en disposición de ser educado

¿Tienes un nuevo perro? Cuando un cachorro llega a nuestra casa se convierte en nuestro consentido, y es que son tan tiernos que lo único que queremos es cuidarlos y protegerlos. No obstante, cuando empiezan a hacer travesuras es posible que nos desesperemos. Debemos tener en cuenta que es esta primera etapa de su vida en la que tenemos que educarlos.

Una de las partes más complicadas de su entrenamiento es el tema de la orina y la caca de perro en el interior del hogar, por ello debemos ser constantes y pacientes. Durante los primeros meses del cachorro hasta que este tiene todas las vacunas no debe pisar la calle y por eso se ve obligado a hacer sus necesidades dentro de nuestro hogar. Para enseñar a un cachorro en esta etapa debes:

  • Colocar papel de periódico en el lugar donde quieras que el perro haga sus necesidades, lo aconsejable es que lo situemos lejos del lugar donde el cachorro tiene su cama y su comedero, pero cerca de la puerta de salida.
  • Podemos poner también toallitas empapadoras y otros materiales pensados específicamente para este fin, de hecho, podrás encontrar toallitas con aroma que llevarán a nuestro cachorro a querer orinar sobre ellas.
  • Cuando notemos que nuestro perro empieza a olisquear el suelo y dar vueltas, aproximadamente media hora después de comer, deberemos llevarle al papel de periódico o la toallita. Si hace sus necesidades allí le premiaremos con mimos y alguna chuches.
  • Hay que tener en cuenta que siempre conseguiremos mejores resultados premiando la conducta positiva, en lugar de recurrir al castigo.

Cuando pasa este período podemos realizar una serie de trucos y pasos para conseguir que aprenda rápidamente que debe hacer sus cosas en la calle:

  • Poco a poco iremos sustituyendo los papeles de periódico por la calle. En los primeros paseos podemos llevar papeles de periódico para que nuestro cachorro lo identifique.
  • Es importante que cuando nuestro cachorro lo haga en la calle lo premiemos y no lo llevemos directamente a casa, sino que sigamos paseando o jugando durante unos minutos más.
  • Debemos tener paciencia y pasearle varias veces al día ya que su capacidad de retención no es la misma que la de un perro adulto.
Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.