Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Cuando realicemos algún viaje en avión en el que deba o queramos que nos acompañe nuestro perro, es posible que suponga un verdadero problema para él o ella, y es que hay algunos aspectos que debes saber sobre cómo viajar con tu perro en avión y desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles te los indicamos.

En primer lugar, debemos revisar la aerolínea con la que viajaremos, porque hay algunas que no permiten mascotas. Lo general es que te soliciten una cuota extra, que sería el equivalente al billete de nuestro compañero. Ante cualquier duda, lo mejor es llamar.

Es importante que te adelantes a los acontecimientos y antes de viajar seas consciente de la salud de nuestra mascota, si está débil o tiene problemas en el estómago no es buena idea iniciar el viaje sin cambiar hábitos alimenticios del mismo antes de esto. Es importante redactar todo lo que queramos llevarnos, para no olvidarnos de nada y ocasionar a nuestro perro una mala experiencia.

Si el perro no supera los 10 kilos, podrá acompañarnos en la cabina respetando las condiciones de la compañía, que suele ser trasportarlo en un trasportín, mientras que, si su peso es mayor, deberá ir en la bodega. En ciertos casos, será la compañía la que facilite la jaula para ello, mientras que, en otros, seremos nosotros los responsables.

Es importante elegir un trasportín adecuado para cuidar su comodidad y que le acostumbres a viajar contigo en distintos trayectos. Es importarle premiarle con su bocado favorito para que se porte bien y estimularle positivamente. No olvides el arnés o el bozal en el caso de razas grandes si sales del país.

Por último, en la Unión Europea se exige el pasaporte internacional canino, y, además, deberás demostrar que tu mascota está vacunada contra la rabia.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.