Ver a tu perro decaído, quejándose o rechazando su comida favorita es, probablemente, una de las situaciones que más angustia nos genera a quienes compartimos vida con ellos. Si has llegado hasta aquí, es posible que sospeches que algo no va bien en su abdomen o quizás ya has escuchado la palabra temida en la consulta: pancreatitis en perros.
Respira hondo. Entendemos el miedo que sientes ahora mismo.
La pancreatitis es una condición seria y dolorosa que requiere atención inmediata, sí. Pero aquí va la buena noticia que necesitas leer: con una detección rápida y el tratamiento veterinario adecuado, la recuperación es totalmente posible. En este artículo no vamos a soltarte definiciones médicas complejas; vamos a explicarte qué le está pasando a tu peludo, cómo detectar las señales de alarma y, lo más importante, cómo cuidarlo para que vuelva a mover la cola cuanto antes.
¿Qué está pasando realmente en el cuerpo de tu perro?
Para entender la gravedad del asunto, imagina el páncreas como una fábrica que produce herramientas digestivas (enzimas). En condiciones normales, estas herramientas viajan inactivas hasta el intestino y allí se «encienden» para digerir la comida.
Cuando ocurre una pancreatitis en el perro, esas enzimas cometen un error fatal: se activan antes de tiempo, dentro del propio páncreas. Básicamente, el órgano empieza a digerirse a sí mismo y al tejido que lo rodea. Esto provoca una inflamación masiva y mucho dolor.
Dependiendo de cómo se presente, distinguimos dos tipos:
- Pancreatitis aguda: aparece de golpe. Es un ataque repentino y severo.
- Pancreatitis crónica: es un daño lento y silencioso que se desarrolla a lo largo del tiempo.

Señales de Alerta: Identificando la pancreatitis en perros y sus síntomas
Si tu perro presenta una combinación de estos signos, su cuerpo te está pidiendo ayuda:
- Vómitos intensos: no hablamos de devolver un poco de hierba. Son vómitos repetidos.
- La «Postura de Rezo»: el perro estira las patas delanteras y baja el pecho al suelo, pero mantiene el trasero levantado.
- Abdomen muy doloroso: si intentas tocarle la tripa, se queja o se tensa.
- Letargo y fiebre: pasa de estar activo a no querer moverse.
Si reconoces estos signos, no esperes. Contacta con nosotros o acude a urgencias.
Diagnóstico y Tratamiento: ¿Qué haremos en la clínica?
El tratamiento de la pancreatitis en perros requiere hospitalización porque necesitamos detener esa «autodigestión» del órgano y controlar el dolor. No hay remedios caseros para la fase aguda.
Cuando llegues a Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, realizamos:
- Test de lipasa pancreática específica canina (cPL)
- Ecografía abdominal
- Ayuno controlado
- Fluidoterapia (Suero)
- Analgesia potente

La gran pregunta: supervivencia de perros con pancreatitis
El pronóstico depende de la rapidez de la intervención. En casos leves y moderados que reciben tratamiento temprano, la tasa de supervivencia es muy alta y el perro se recupera sin secuelas graves. Por eso insistimos: ante la duda, corre al veterinario. La mayoría de los pacientes que tratamos a tiempo salen adelante.
El camino a casa: recuperación de pancreatitis en perros y dieta
Tu papel en casa es vital para evitar recaídas. La recuperación de la pancreatitis en perros requiere disciplina.
- La dieta es tu nueva medicina: tu perro necesitará una dieta estrictamente baja en grasas. Un solo trozo de chorizo puede detonar otra crisis.
- Ayudas extra, pancreazim y enzimas: a menudo prescribimos suplementos enzimáticos como Pancreazim para perros. Aporta las enzimas de forma externa para que la comida se digiera sin sobrecargar el páncreas.
- Control y seguimiento: vigilaremos su peso y sus heces para ajustar la medicación o la dieta según necesidad.
La pancreatitis es una condición manejable si trabajamos en equipo.
Tú conoces a tu perro mejor que nadie; nosotros tenemos la ciencia para curarlo.
¿Sospechas que tu peludo sufre estos síntomas o necesitas **ayuda experta** para su dieta y recuperación?
En la Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles contamos con los medios diagnósticos avanzados y el equipo humano para ayudarle a salir adelante.
Visita nuestra web y protejamos juntos su salud




