Urgencias 24 horas

Blog

Sección dedicada a noticias y casos clínicos que te pueden interesar, tanto si eres tutor de una  mascota, como si eres un profesional de este sector

Los gatos tienen un lado juguetón que puede brindar horas de diversión tanto para ellos como para nosotros. Sin embargo, jugar con un gato va más allá de simplemente mover un juguete frente a sus ojos. Hoy, desde Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles, os cometnamos algunos aspectos clave a tener en cuenta para asegurarte de que la sesión de juego sea segura y satisfactoria para ambos.

Aspectos clave al jugar con tu gato

  1. Elige los juguetes adecuados: Los gatos tienen preferencias diferentes en cuanto a texturas y movimientos. Experimenta con juguetes de plumas, ratones de peluche, y juguetes interactivos para descubrir qué despierta el interés de tu felino.
  2. Tiempo y frecuencia: Establece momentos regulares para jugar, evitando interrumpir su descanso o comidas. Sesiones de juego de 10-15 minutos varias veces al día son ideales para mantenerlos activos y felices.
  3. Variedad en movimientos: Imita el comportamiento natural de presas para mantenerlos intrigados. Mueve el juguete como si fuera una presa escurridiza, esconde el juguete y permite que lo acechen, y a veces permite que lo «capturen».
  4. No obligues la participación: Forzarlos puede crear asociaciones negativas con el juego. Respeta sus señales y dales espacio cuando lo necesiten.
  5. Ejercicio mental: Combina juegos físicos con desafíos mentales. Los rompecabezas para gatos y los juguetes que dispensan premios son excelentes para estimular su mente mientras juegan.
  6. Evita las manos y pies: Para prevenir mordeduras o arañazos accidentales, utiliza juguetes en lugar de tus manos o pies durante el juego. Esto establecerá límites claros sobre qué es apropiado morder o arañar.
  7. Supervisión: Siempre mantén un ojo en las sesiones de juego, especialmente si estás utilizando juguetes con cuerdas o partes pequeñas que podrían ser ingeridas.
  8. Finalización Suave: Al finalizar una sesión de juego, permite que tu gato «capture» el juguete y haga su último movimiento de caza. Luego, proporciona un premio o caricias como recompensa.
  9. Enriquecimiento ambiental: Asegúrate de que tu hogar ofrezca suficientes oportunidades para que tu gato se divierta por sí mismo, como rascadores, escondites y lugares para observar el exterior.
  10. Vínculo emocional: El juego no es solo para el entretenimiento, sino también para fortalecer el vínculo con tu gato. Aprovecha estas interacciones para crear un lazo más fuerte y significativo.

En última instancia, cada gato es único, por lo que es importante observar sus reacciones y ajustar tu enfoque de juego en consecuencia.

Entradas recientes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.