Urgencias 24 horas

Vanguardia en el Diagnóstico por Imagen

Diagnóstico por Imagen en Clínica Veterinaria Ciudad de los Ángeles

En Centro Veterinario Ciudad de los Ángeles, utilizamos el diagnóstico por imagen como una herramienta fundamental para valorar el estado interno de nuestros pacientes, de manera invasiva/no invasiva y con las tecnologías más avanzadas disponibles en el campo veterinario.

El uso de estas imágenes es esencial para cualquier profesional de la salud veterinaria, ya que nos permite detectar enfermedades de forma precoz y tratarlas de manera específica, siempre priorizando la salud y el bienestar de tu mascota.

Contamos con un equipo altamente cualificado y la última tecnología en diagnóstico por imagen en Madrid, lo que nos permite realizar diagnósticos precisos y tempranos. Los equipos con los que trabajamos incluyen:

 

Cada una de estas técnicas aporta información única, lo que nos permite ofrecer un enfoque personalizado para el
diagnóstico y tratamiento de cualquier patología.

Nuestras Técnicas de Diagnóstico por Imagen

TAC (Tomografía Axial Computarizada)

El TAC, también conocido como escáner o tomografía computarizada, es una técnica que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. A diferencia de una radiografía convencional, el TAC genera múltiples imágenes en cortes transversales que, al ser combinadas por un ordenador, nos proporcionan una imagen tridimensional del área a estudiar.

En veterinaria, el TAC es especialmente útil para diagnosticar problemas en tejidos como:

• Hueso.
• Tejidos blandos.
• Vasos sanguíneos.

Resonancia Magnética

La resonancia magnética es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza campos magnéticos en lugar de radiación para obtener imágenes de alta resolución del cuerpo.

Una ventaja importante de la resonancia magnética es que puede obtener imágenes detalladas sin utilizar radiación, lo que hace que para el paciente sea una prueba totalmente inocua.

 

Esta tecnología es especialmente útil en la
exploración de:

  • Sistema nervioso (encéfalo y médula espinal).
  • Sistema musculoesquelético (ligamentos, tendones, músculos y articulaciones).
  • Tejidos blandos.

Ecografía

La ecografía es una herramienta esencial en la medicina veterinaria, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar en tiempo real la morfología y movimientos de los diferentes órganos/tejidos.

  • Cavidad abdominal: Aparato digestivo (Estómago, Intestino delgado y grueso, Hígado y páncreas), Aparato Genitourinario (Riñones, uréteres, vejiga, uretra, útero, ovarios, testículos) Bazo y Linfonodos.
  • Cavidad torácica: Sistema Cardiovascular. Aparato respiratorio (no es eficiente debido a la presencia de aire).
  • Sistema musculoesquelético: Tendones, ligamentos, músculos.
  • Sistema tegumentario: Valoración de bultos subcutáneos (abscesos, nódulos).
 

Radiología Digital

La radiología digital ha revolucionado el diagnóstico veterinario al reemplazar las tradicionales placas radiográficas con sensores digitales. Esto ofrece imágenes de alta calidad que pueden ser evaluadas al instante, con las siguientes ventajas:

  • Mayor precisión y detalle en la visualización de huesos, articulaciones y tejidos blandos.
  • Menor tiempo de espera, ya que las imágenes son obtenidas de manera casi inmediata.
  • Reducción de la exposición a la radiación, ya que se necesita una menor cantidad de rayos X.
  • Esta técnica permite realizar estudios tanto de radiografía simple como de contraste, en los que se utiliza un medio de contraste para visualizar estructuras específicas con mayor claridad.

Fluoroscopia

Técnica que nos permite obtener imágenes radiológicas en tiempo real, lo que resulta especialmente útil para guiar distintos procedimientos diagnósticos e intervencionistas.

Las fluoroscopias permiten mostrar imágenes en
movimiento gracias a que se obtienen series continuas de imágenes a una velocidad máxima de 25 a 30 imágenes completas por segundo.

Endoscopia

La endoscopia es una técnica avanzada que permite visualizar el interior del cuerpo mediante la inserción de un endoscopio (sonda rígida/flexible con una cámara en el extremo) a través de orificios naturales o pequeñas incisiones.

Gracias a la endoscopia, es posible obtener imágenes ampliadas de las estructuras internas, lo que mejora la precisión del diagnóstico/tratamiento. Además, es una técnica que reduce significativamente el dolor, el tiempo de convalecencia y las complicaciones postoperatorias. En la mayoría de los casos, tu mascota puede volver a casa el mismo día tras el procedimiento.

Se utiliza principalmente para diagnóstico tratamiento de:

  • Sistema gastrointestinal (Gastroscopia, colonoscopia)
  • Aparato respiratorio (Broncoscopia).
  • Cavidad abdominal (Laparoscopia)

Si tienes alguna inquietud sobre la salud de tu mascota o necesitas más información sobre nuestros servicios de diagnóstico por imagen, no dudes en contactarnos. Estamos com prometidos con ofrecer a tu mascota la mejor atención médica y el cuidado que se merece.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.