No es raro que un perro pase demasiado tiempo solo en una casa porque sus dueños estén fuera trabajando. Por ello, es frecuente que nuestros amigos caninos sufran ansiedad por separación y acabe destrozando la casa en un intento de canalizar ese nerviosismo.
Lo primero que hay que decir es que si prevés que tu perro vaya a pasar varias horas diarias solo en el hogar, evita razas que requieran de mucha actividad física o mental. Así, descarta el Jack Rusell Terrier o el Border Collie.
¿Cómo sabemos si nuestro perro sufre ansiedad por separación? Acciones como morder y arañar todo lo que encuentra a su paso, ladrar durante horas o hacer sus necesidades por toda la casa son claros signos.
Así pues, si nos encontramos en esta situación, sigue los siguientes consejos:
- Saca al perro a pasear durante treinta minutos antes de salir de casa.
- Deja agua suficiente para que no se deshidrate.
- Si en la casa viven más de dos personas, evitad salir a la vez. Dejar quince minutos desde que abandona la casa el primero hasta que lo hace el segundo disminuirá la sensación de separación.
- Al llegar a casa, nada de mimos hasta que el perro se calme.
Fuente: 2 mascotas.